Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2018
Unidad 2 Sesión 6  Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista. La entrevista fue con una mujer joven con sobrepeso. Para considerar el punto de vista del paciente. Cuestionario como guía de entrevista. 1.      Datos personales y características físicas. ·         Edad: 27 años . ·         Estado civil: Soltera sin hijos . ·         Estatura: 1.70 m. ·         Peso: 98 kg. ·         Forma corporal: Cuerpo de manzana, donde gran parte del sobrepeso se acumula como grasa abdominal . ·         Cabello: Graso y escaso. 2.      ¿Siempre has tenido sobrepeso? No. Cuando era niña era delgada, sin llegar a ser flaca, mis papás son altos y de constitución fuerte, como decimos en casa de huesos anchos. Ad...
Unidad 2, Sesión 6, Actividad 1. Bitácora de investigación. Unidad 2. Investigación documental y de campo. Sesión 6. Investigación de campo. Actividad 1. Bitácora de Investigación. Institución: Centro de Salud en Nezahualcoyotl, Estado de México. Fecha: jueves 24 de mayo de 2018. Lugar: Antesala de espera a consulta. Bitácora de investigación. Hora Actividad Observaciones 09:00 Me dirijo al centro de salud. 09:30 Comienzo a observar a las mujeres que se encuentran en la antesala en espera de pasar a consulta. 10:00 Pretendo entrevistar a alguna mujer joven con sobrepeso u obesidad, que posea las características físicas que según el marco teórico de referencia, pudiese tener problemas endocrinos. Método de investigación: observación a las personas 10:30 Detecto a una chica en la sala con características similares a simple vista. ...

U2 Sesión 5 Actividad 2 Análisis y abstracción de información. Elaboración de marco teórico de referencia.

Imagen
U2 S5 A2: Análisis y abstracción de información.  Obesidad femenina agravada por segregación de testosterona. Introducción.                           La obesidad es un problema de salud muy grave no solamente en México,  desde 1989 se ha considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una epidemia, que afecta ascendente y progresivamente a todos los países y regiones, que aqueja por igual a etnias, sexos y edades, y posee directa o indirectamente una predisposición hereditaria (genética). “La obesidad junto con la diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia (colesterol y triglicéridos altos), enfermedad renal crónica y el tabaquismo, se agrupan en las llamadas enfermedades crónicas no trasmisibles, que en su conjunto, contribuyen a más de 80 % de las muertes, las mayores causas de discapacidades y los costos sanitario...
Imagen
U2 S5 A1: Selección y recopilación de información.
Imagen
U2 S4 A2  Delimitación del tema y plan de investigación. U2 S4 A2. 1. Definición del tema.   Obesidad femenina agravada por segregación de testosterona. Si bien es cierto que la obesidad se debe en la mayoría de los casos y en gran medida a hábitos alimenticios inadecuados, nutrición pobre y poca o nula actividad física; los problemas endocrinos, como la producción de testosterona, agravan ésta situación. Existen una gran variedad de trastornos originados en el sistema endocrino, pero nos vamos a delimitar en la producción de testosterona. Ésta situación se hace manifiesta en mujeres con sobrepeso u obesidad, con escaso cabello, caída del mismo, cuero cabelludo graso, vello facial, cambios de humor repentinos y extremos, depresión, etc. Por lo cual una paciente con éstas características debe ser tratada de manera integral y no sólo por el nutriólogo, a fin de dar solución a sus padecimientos. 1.      Objetivos generales. v ...