Unidad 2 Sesión 6
Actividad
2. Planeación y aplicación de
entrevista.
Actividad
2. Planeación y aplicación de
entrevista.
La entrevista fue con una mujer joven con sobrepeso. Para considerar el punto de vista del paciente.
Cuestionario
como guía de entrevista.
1.
Datos personales
y características físicas.
·
Edad: 27 años.
·
Estado civil: Soltera sin hijos.
·
Estatura: 1.70 m.
·
Peso: 98 kg.
·
Forma corporal: Cuerpo de manzana, donde gran parte del
sobrepeso se acumula como grasa abdominal.
·
Cabello: Graso y escaso.
2.
¿Siempre
has tenido sobrepeso?
No. Cuando
era niña era delgada, sin llegar a ser flaca, mis papás son altos y de constitución
fuerte, como decimos en casa de huesos anchos. Además yo hacía mucho ejercicio,
a modo de juego sabes, andaba en bicicleta y en patines con otras niñas vecinas
en la cuadra. Y de los 12 a los 16 nadaba como 3 veces por semana. Excepto en
vacaciones, porque en la alberca tomaban descanso los empleados y hacían cursos
de verano.
3.
¿Cuándo comenzaste
a subir de peso?
En la
secundaria, después de los catorce, no me adaptaba al grupo de la escuela, eso
me causaba mucha ansiedad. Además es la época en que uno crece más y te da más
apetito, te vuelves más floja por el crecimiento y después a los 16 que estaba
en primer año de prepa subí muchísimo de peso, en un año subí como 30 kg. Ya no
iba a la natación y comía muchos dulces, chocolates y antojitos callejeros.
4.
¿Y no
hiciste nada por controlar tu peso?
No. No me
importaba. Mi mamá trataba de que yo comiera mejor e hiciera ejercicio pero a mí
no me interesaba. Fue época de mucho conflicto con ella. Ya desde entonces no
he vuelto a bajar a mi constitución anterior, he llegado a pesar 103 kg y ahora
peso 98, ahí me mantengo entre 96 y 100 kg.
5.
¿Cuál es
el motivo de tu visita al centro de salud?
Vengo al
dentista.
6.
¿Has
estado en tratamiento para bajar de peso?
Si en 2
ocasiones, una con balines en las orejas, pero no me funcionó. Y la otra con una
Doctora que nos daba pastillas y teníamos que hacer dieta y ejercicio, aquí si
bajé bastante, como 10 o 12 kg. Pero en cuanto la dejé subí de nuevo y con
ganancia. El llamado “rebote”.
7.
¿Cómo es
tu ciclo menstrual?
Irregular,
muy abundante y largo. Tardo como 7 u 8 días menstruando.
8.
¿Tienes
cambios de humor repentinos y extremos?
Si, con
frecuencia.
9.
¿Tiendes
a ser depresiva?
Si.
10. ¿Te sale vello facial?
No.
11. ¿Cómo es tu cabello?
Muy fino,
delgado. Se me está cayendo, hay partes en que se me ve mucho el cuero
cabelludo y tiende a ser graso. De niña no era así, tenía el cabello largo y
abundante, como mi papá.
12. ¿Cómo es tu alimentación?
En casa
somos raros sabes, tenemos una buena alimentación, con bastante fruta, verdura,
carne y poca grasa. Pero todos tenemos sobrepeso porque nos encantan los
postres, pan, raciones abundantes y casi ya no hacemos ejercicio. Yo además
salgo los fines de semana con mis amigos y bebo cerveza.
113. ¿Sabías que la obesidad puede ser un
problema multifactorial, y que no sólo es por ingesta alta en calorías y baja actividad
física?
No, no sabía.
114. ¿Sabías que el sobrepeso u obesidad
están asociados al desarrollo de problemas metabólicos como
diabetes mellitus, hipertensión y afecciones cardiacas?
Si, si lo sé.
1 15. ¿Tienes algún problema de esos?
No, pero tengo gota por beber.
1 16. El propósito de ésta entrevista es
conversar con personas que pudiesen tener problemas metabólicos o endocrinos
asociados a su sobrepeso, verificar si tienen las características que definen
las investigaciones de médicos profesionales y sugerir busquen ayuda
profesional, tanto de nutriólogo, médico especialista en esas áreas, psicólogo
y entrenador físico.
Ya que sólo de manera integral, vas a
poder superar tu situación, si es que te interesa. Pues se requiere de fuerza
de voluntad y constancia.
-Te
agradezco la atención y tu apoyo al responder a mi cuestionario.
-
De
nada, hasta luego.
Comentarios
Publicar un comentario