UNADM, NUTRICIÓN APLICADA. Irma Gutiérrez Zamora mLos iletrados del futuro no serán aquellos que no puedan leer o escribir; sino aquellos que no puedan aprender, desaprender, y re-aprender. Alvin Toffler Sábado12 de mayo 2018. Unidad 2, Sesión 4, Actividad 1. Tipos de Investigación. 1.2 Esquema Métodos de investigación, elaborado con Power Point. Miércoles 9 de mayo 2018. Unidad 2, Sesión 4, Actividad 1. Tipos de Investigación. 1.1 Mapa Conceptual Tipos de Investigación, elaborado con Cmaps Tools. Mayo 4. 2018. U1. S3. Actividad 3. Campaña de difusión. U1. S3. Actividad 2. Planeando mi campaña Publicitaria. Licenciatura en Nutrición Aplicada Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), SEP. ¿Qué es un Licenciado en Nutrición? El licenciado en nutrición es el profesional capaz de otorgar atención nutriológica a personas sanas, enfermas, en riesgo o a deportistas; así como...
Entradas más populares de este blog
U2 Sesión 5 Actividad 2 Análisis y abstracción de información. Elaboración de marco teórico de referencia.
U2 S5 A2: Análisis y abstracción de información. Obesidad femenina agravada por segregación de testosterona. Introducción. La obesidad es un problema de salud muy grave no solamente en México, desde 1989 se ha considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una epidemia, que afecta ascendente y progresivamente a todos los países y regiones, que aqueja por igual a etnias, sexos y edades, y posee directa o indirectamente una predisposición hereditaria (genética). “La obesidad junto con la diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia (colesterol y triglicéridos altos), enfermedad renal crónica y el tabaquismo, se agrupan en las llamadas enfermedades crónicas no trasmisibles, que en su conjunto, contribuyen a más de 80 % de las muertes, las mayores causas de discapacidades y los costos sanitario...
U2 S4 A2 Delimitación del tema y plan de investigación. U2 S4 A2. 1. Definición del tema. Obesidad femenina agravada por segregación de testosterona. Si bien es cierto que la obesidad se debe en la mayoría de los casos y en gran medida a hábitos alimenticios inadecuados, nutrición pobre y poca o nula actividad física; los problemas endocrinos, como la producción de testosterona, agravan ésta situación. Existen una gran variedad de trastornos originados en el sistema endocrino, pero nos vamos a delimitar en la producción de testosterona. Ésta situación se hace manifiesta en mujeres con sobrepeso u obesidad, con escaso cabello, caída del mismo, cuero cabelludo graso, vello facial, cambios de humor repentinos y extremos, depresión, etc. Por lo cual una paciente con éstas características debe ser tratada de manera integral y no sólo por el nutriólogo, a fin de dar solución a sus padecimientos. 1. Objetivos generales. v ...
Comentarios
Publicar un comentario